domingo, 9 de agosto de 2015

Pickit2Lite

PROGRAMADOR PK2Lite.



En este espacio quiero compartir mi experiencia con este programador USB para PIC, actualmente existen una gran cantidad de programadores con sus particularidades y precios.
He estado buscando la manera de armar uno de los muchos que hay, considerando los siguientes aspectos:

  • Emplear el puerto USB sin necesidad de una fuenta externa.
  • Que no requiera software adicional para la programación.
  • Bajo costo y disponibilidad de los componentes que empleara.

Sobre estos puntos centre mi atención en el conocido PicKit2 de microchip el cual ha sido liberado y el mismo fabricante provee los esquemas para su montaje. sobre la base de este conocido programador y con la finalidad de reducir la cantidad de componentes encontré modificaciones tipo Lite en las cuales no se incorpora la función On-go(esta función permite grabar sin necesidad de utilizar el IDE) y las etapas de regulación del voltaje.
Como se observa en el esquemático el switch SW conecta los pines PGD(data) y PGC(clock) utilizado al momento de programar.
Es recomendable que el circuito PIC a programar tenga su propia fuente de alimentación, esto para no sobrecargar al puerto USB de nuestro ordenador, por seguridad la corriente que proviene del puerto USB(VBAT) esta limitada por el diodo D1, este diodo también impide que circule corriente de nuestro circuito al puerto USB.
Debe ser muy cauteloso en el orden de los pines USB ya que una inversión podría causar serios daños al circuito y al ordenador.




He probado el funcionamiento de este programador en MPLABX con total exito.


Ojo no todos los modelos, en especial las nuevas variantes de PIC están soportados por eso consulte el archivo Device Support.htm que se encuentra en la carpeta /docs del directorio de instalación de MPLABX.

Aqui les dejo el link con el firmware y los PCB, necesitaran un programador para cargar el archivo hex al PIC18F2550.

Si bien el circuito fue probado con éxito, mi persona no es responsable por algún daño que pudiera causar el montaje o uso del mismo.

Pablo Zarate Arancibia
Ingeniero Electronico
pablinzte@gmail.com